Para el ambientalista, Ricardo Navarro legislar el agua es primordial, ya que en el país este recurso natural y derecho humano continúa siendo una mercancía para muchos.
Datos del Ministerio de Medio Ambiente, señalan que sobre el territorio salvadoreño caen anualmente en promedio mil 869 mililitros de agua lluvia, de los cuales un 32 por ciento es de escorrentías, 9.5 por ciento de infiltración hacia el subsuelo y un 58.5 por ciento se pierde en el proceso de evapotranspiración.
Navarro lamenta que desde la visión de varios partidos el agua no sea tomada en serio, espera que dentro de la Asamblea Legislativa, no se busque crear leyes que dejen de lado al ser humano.
El presidente del CESTA, Ricardo Navarro dice que la protección del recurso hídrico, debe de manejarse desde una visión que garantice la presencia de la institucionalidad pública para regular el acceso, saneamiento y distribución en todo el país.