El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos señaló que el conflicto, que el próximo miércoles cumple su sexto aniversario, registra hasta el momento más de 465.000 muertos.
Año tras año crece el número de víctimas de la sangrienta guerra civil siria, mientras las esperanzas de una solución aún son muy lejanas. Este lunes, el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), informó que en los seis años que van de conflicto, se registraron más de 465.000 muertos y desaparecidos.
El miércoles se cumplirán seis años desde el comienzo de la guerra entre los grupos rebeldes y el régimen de Bashar Al Assad. Desde aquel marzo de 2011 que comenzó con protestas pacíficas contra el dictador, el conflicto arrastró a potencias globales y regionales, dio lugar a la expansión del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) y provocó la mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial.
El OSDH afirmó que ha documentado la muerte de más de 321.000 personas desde el inicio de la guerra y que más de 145.000 han sido reportadas como desaparecidas.
Año tras año crece el número de víctimas de la sangrienta guerra civil siria, mientras las esperanzas de una solución aún son muy lejanas. Este lunes, el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), informó que en los seis años que van de conflicto, se registraron más de 465.000 muertos y desaparecidos.
El miércoles se cumplirán seis años desde el comienzo de la guerra entre los grupos rebeldes y el régimen de Bashar Al Assad. Desde aquel marzo de 2011 que comenzó con protestas pacíficas contra el dictador, el conflicto arrastró a potencias globales y regionales, dio lugar a la expansión del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) y provocó la mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial.
Información: Infobae