Recientemente se conoció que el investigador del Centro de la Universidad de Defensa Nacional para Operaciones Complejas en Washington, Douglas Farah, solicitó al comité del Senado de Estados Unidos para el control internacional de narcóticos, que se investigara las operaciones financieras de la estatal venezolana PDVSA y a sus afiliados centroamericanos de Alba Petróleos, por sus presuntos vínculos con lavado de dinero, narcotráfico y actividades criminales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en el que aparece el nombre del vicecanciller para Atracción de Inversiones y dirigente del partido FMLN, José Luis Merino.
Ante ello, el diputado de ARENA, Rodrigo Ávila manifestó que estas investigaciones vienen desde hace años, pero, que nunca se ha abordado con seriedad, agregando que Estados Unidos, en los últimos días ha señalado a “personas involucradas con el que hacer de Alba Petróleos y en narcotráfico”.
Según Ávila, se han tenido “evidencias claras del involucramiento de las personas señaladas con actividades ilícitas”, manifestando que para ARENA es importante investigar sobre los vuelos que entraban sin registro al país, y que las autoridades correspondientes no declararan sobre el ingreso de estas aerolíneas.
Por su parte el diputados del FMLN, Carlos Ruiz manifestó que Alba petróleos nunca ha estado vinculado al narcotráfico, pero, que la seguridad norteamericana si ha negociado con los narcotraficantes; «están acostumbrados a mentir permanentemente», sentenció, agregando que el partido de derecha está realizando campaña encontrar del partido de Gobierno.