Canadá ha tomado represalias contra los aranceles de acero y aluminio de Estados Unidos aplicando sus propias sanciones a las exportaciones estadounidenses.
El gobierno de Canadá confirmó el domingo que ha impuesto aranceles a exportaciones estadounidenses por valor de 16.600 millones de dólares canadienses (12.500 millones de dólares).
Más de 40 productos de acero en Estados Unidos tendrán aranceles del 25%. Se gravó un impuesto del 10% sobre más de 80 artículos estadounidenses, incluidos el tofi, el jarabe de arce, los granos de café y la mermelada de fresa.
La respuesta de Canadá está diseñada para ser proporcional, con nuevos impuestos basados en la cantidad de acero y aluminio enviados el año pasado desde Canadá a Estados Unidos.
Se espera que los aranceles estadounidenses al acero, que entraron en vigencia el 1 de junio, sean particularmente dolorosos para Canadá. Fue el mayor exportador de acero (según su valor) a Estados Unidos el año pasado, según Wood Mackenzie.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que era necesario que su país pidiera cuentas a Estados Unidos.
«Le he dejado muy claro al presidente que no es algo que disfrutemos, pero es algo que definitivamente haremos», dijo en junio. «[Como] canadienses, somos educados, somos razonables, pero tampoco seremos expulsados».
Los aranceles estadounidenses de acero y aluminio también se han aplicado a México, China, Turquía, la India y la Unión Europea. La administración Trump ha enfadado a los aliados clave justificando los aranceles por razones de seguridad nacional.
Algunos ya han lanzado medidas de represalia y presentado desafíos legales ante la Organización Mundial del Comercio.
La semana pasada, la Unión Europea impuso aranceles adicionales del 25% sobre productos estadounidenses como motocicletas, zumo de naranja, bourbon, mantequilla de maní, cigarrillos y vaqueros. México también ha impuesto nuevos aranceles a Estados Unidos.
Canadá y México tienen el desafío adicional de responder a los aranceles estadounidenses mientras intentan renegociar el TLCAN, un importante acuerdo de libre comercio, con Estados Unidos.
Fuente: CNN Economía