El alcalde de San Salvador, Nayib Bukele dio su postura ante diversos temas nacionales entre ellos la notificación del Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde se le obliga a la municipalidad a permitir propaganda de los partidos políticos.
“El Código Electoral y la Ley de Partidos Políticos, tiene algunas restricciones que no se puede poner propaganda en monumentos, en casas particulares sin permiso del propietario; pero, básicamente deja todo libre, no habla de los postes, del tendido eléctrico, de las pasarelas y lo que nuestra ordenanza pretendía es regular eso”, expresó Bukele.
Bukele dijo que en una reunión que sostuvo con los representantes de los partidos políticos, no asistieron el FMLN y ARENA, pero asistieron GANA, PCN y PDC, “yo les di un consejo y se los doy a los que no vinieron también, nadie quiere ver sus caras en los postes; así que no creo que gastar dinero en eso y ensuciar la ciudad les va a traer un crédito electoral, sino todo lo contrario, lo más probable que al ensuciar la ciudad les va a traer lo contrario».
Para el alcalde Bukele, la población tiene el poder de castigar a los que ensucian la ciudad con el voto.
“No es prórroga”
En cuanto al tema del TPS Bukele señalo “me parece absurdo que El Salvador lo esté planteando como un logro de gobierno, cuando este es probablemente una de las peores noticias que ha recibido nuestro país”, y considera que plantearlo como un logro y una prórroga es “una burla a la población Salvadoreña”.
Sobre la encuesta de IUDOP donde el Presidente, Salvador Sánchez Cerén tiene una calificación de 4.57 dijo que “el gobierno ya no puede tener una aprobación más baja, aunque en cada encuesta nos sorprende más, porque cuando todos los encuestadores y analistas dicen ya tocó el piso de la aprobación que puede tener un Gobierno en base a estadísticas históricas y de repente nos sorprenden que han bajado más”.
Bukele adelantó que este domingo 14 llegará hasta Morazán a conmemorar los Acuerdos de Paz, “el departamento de Morazán fue uno de los departamentos más golpeados en la guerra, y creo que vale la pena ir ahí a conmemorar los Acuerdos de Paz”.