Este día en “La Crónica de Hoy” el periodista y diputado del PCN, Raúl Beltrán Bonilla dio su posición ante las denuncias que ha estado haciendo la Asociación Salvadoreña de Trabadores Municipales (ASTRAM), de una supuesta orden de captura en contra de su líder sindical, Rolando Castro.
Ante ello Bonilla puntualizó que «quienes tienen la ley en sus manos a veces actúan y a veces no, pero en El Salvador; ya no se puede y no se debe perseguirse a los sindicalistas o a los trabajadores organizados de cualquier ideología o de cualquier pensamiento. Y si se puede, no se debe, más que todo cuando la perversidad o la mala intención están detrás de una operación».
Para Bonilla esta situación podría estar ligada a otros hechos que han ocurrido anteriormente y que están vinculados al empresario Adolfo “Fito” Salume que es conocido últimamente como el “Patrón del Mal”: «Aquí todos ya sabemos porque así lo han bautizado al «Patrón del Mal»; que todos conocemos la historia del patrón del mal, liquidó, logró el objetivo de encarcelar, de desaparecer y casi eliminar la producción de harina de una empresa de competencia, que después de casi dos años no han probado absolutamente nada”.
Asimismo hizo mención del negocio de la basura, que según Bonilla también buscó sacar a la competencia del mercado con supuestos delitos: “Comenzó a perseguir el negocio de la basura, la competencia de la basura anda huyendo fuera de El Salvador, precisamente por la misma estrategia del patrón del mal».
En cuanto a la vigilia que realizó ASTRAM, la noche del martes en El Salvador del Mundo por una supuesta orden de captura contra su líder sindical, Rolando Castro, Bonilla expresó que «estaban protestando de lo que conocen escuetamente de una orden administrativa que saldría de la fiscalía para ordenar la captura de sus dirigentes, entre ellos Rolando Castro, a quienes acusan dedadamente de cometer actos de terrorismo cuando los trabajadores se manifestaron en el Bulevar del Ejército, cerca de la empresa harinera por la terminal de oriente”, esto en referencia a la protesta que la organización realizó en el mes de marzo en las afueras de MOLSA.
Según Bonilla dicha protesta es la excusa que Salume tiene para querer encarcelar al reconocido líder sindical y que para el legislador la manifestación que ASTRAM realizó es una como las tantas que se ocurren en el país “pero señalan en la acusación de acuerdo a las versiones que se trata de actos de terrorismo encabezados por el sindicato de ASTRAM, en especial de Rolando Castro aquí en tendrían que capturar con orden administrativa”.
Bonilla declaró que no se puede manipular la justicia por los intereses personales de algunos sectores por considerarse que tienen algún tipo de poder, ya se económico o político: “Más cuando se habla que en la ley de peligrosidad o de las medidas especiales, con discrecionalidad a usted lo meten a zacatras unos 6 meses mientras se averigua, es decir un país no puede perseguir a sus trabajadores, simplemente porque se le ocurre a un fulano que tiene poder económico y poder político a través del dinero, entonces cualquiera va a la cárcel cuando hay discrepancias o no hay conjunción de opinión”.