La reciente condena a Monsanto a pagar 289 millones de dólares a un jardinero por no informar de los efectos de uno de sus herbicidas ya ha provocado una fuerte caída de las acciones de Bayer en la Bolsa de Frankfurt, que en junio pasado completó la compra de Monsanto y que preveía cambiar el nombre de esta empresa.
Esta condena hacia Monsanto se torna preocupante para Bayer pues además de los 9.8% de pérdida en la Bolsa, están pendientes al menos otras 4 mil demandas de personas que estuvieron en contacto con el químico. De darse ese escenario, el impacto podría ser significativamente superior y alcanzar los varios miles de millones de euros.
En junio pasado Bayer compró la empres agroquímica Monsanto por un valor de 63 mil millones de dólares, convirtiéndose en la compra más cara en sus 150 años de historia. A partir de la transacción, todos los productos de Monsanto pasaban a formar parte del catálogo de Bayer, incluido el herbicida RoundUp, aunque el grupo dueño de la Aspirina defiende que el glifosato no es cancerígeno y mantendrá su producción.
La bolsa de Frankfurt ya se había mostrado desfavorable hacia Bayer en 2016 cuando este grupo hizo pública su oferta de comprar Monsanto. En ese momento, perdió un 8% mientras que paradójicamente, en el mercado bursátil de Nueva York NYSE las acciones de Monsanto subían más de un 4 %.
Fuente: FRI.español