Según el viceministro de salud, Julio Robles Ticas la tasa de niños prematuros ha ido en disminución en el país para este año se reporta un 27.6 por ciento manos.
Pese a estas disminuciones, el reto de la mortalidad infantil sigue siendo un gran reto para el gobierno salvadoreño, ya que la erradicación de este tipo de muerte está suscrita en la agenda 2030 para el desarrollo sostenible que en su objetivo 3 pide poner fin a las muertes prevenibles en recién nacidos y niños menores de cinco años.
Marcela Hernández, coordinadora de atención integral de la mujer niñez y adolescencia del ministerio de salud, dijo que el desarrollo de un niño prematuro puede tener algunas deficiencias.
Los nacimientos prematuros han venido disminuyendo en el país dicen las autoridades de salud, sin embargo aún falta mucho por hacer, ya que según investigaciones el siete por ciento de los niños prematuros padecen de pérdida de visión y problemas de desarrollo neurológico.
Redacción: Gerardo Castro