Empleados de la comuna capitalina por segundo día consecutivo y apoyados por el Sindicato de Trabajadores de la Alcaldía de San Salvador (STAMSS) y ASTRAM, protestaron esta mañana en las afueras del edificio de Desechos Sólidos, para exigirle al Alcalde Ernesto Muyshondt, que cumpla con el acuerdo alcanzado en la mesa de dialogo, en el que prometió pagar la deuda que la municipalidad tiene desde agosto del 2019, con los bancos y cooperativas.
Y es que los colaboradores municipales aseguran que la administración del edil de San Salvador, no ha pagado las cuotas de los créditos que estos tienen con diferentes instituciones bancarias, lo que ha generado sobregiros de gastos y, además, del no pago de cuotas de AFP y el ISSS.
“Nosotros la última mesa laboral la tuvimos el 16 de marzo y, ahí ellos se comprometieron que en abril iban a pagar todas las deudas y hasta ahorita no lo han hecho. Ya estamos cansados de recibir llamadas de los bancos, desayuno, almuerzo y cena, cuando a nosotros nos están descontando estas cuotas”, afirmó la vocera de STAMSS.
También aseguraron que, por primera vez, en los últimos seis años se les presenta este inconveniente, recordando que los dos anteriores alcaldes habían cumplido con las obligaciones de pago.
Por esta misma razón los empleados de la Alcaldía, afirman que ya hay demandas interpuestas ante la Fiscalía General de la República y el Ministerio de Trabajo, esperando les puedan resolver su problemática lo antes posible.
«Son más de siete meses de retraso en el pago de los descuentos de ley y que irresponsablemente el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt no realiza, pero a nosotros si nos descuentan», agregaron los miembros de ASTRAM.
Es por esa misma razón que solicitan al Sistema Financiero de El Salvador, Bancos, Cooperativas y Cajas de Crédito, que retomen todas las herramientas legales en contra de la alcaldía y su consejo Municipal, por la falta de pagos bancarios y financieros.
Los sindicalistas aseguran que si el edil capitalino no les responde lo antes posible; “nos preparamos para una lucha prolongada, a una lucha por la justicia y el respeto al derecho que tenemos como clase Trabajador”.