La Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM) denunció una vez más una serie de irregularidades que suceden al interior de la alcaldía de San Salvador, esta vez, se suman acusaciones a dos funcionarios de la misma como los responsables de las operaciones oscuras que se realizan en la misma.
Las acusaciones se suman a otras hechas por el ministro de Trabajo, Rolando Castro, donde señaló la existencia de dos empresas que estarían haciendo cobros excesivos a los servicios prestados y por esos desvíos de dineros es que a los trabajadores municipales no se les está trasladando los descuentos a las entidades correspondientes como ISSS, AFP, FSV, instituciones bancarias y otros.
ASTRAM por medio de su red social de Twitter que los funcionarios municipales señalados en estas operaciones oscuras son Gustavo Moreno, de quien señalan que es asesor personal del alcalde Ernesto Muyshondt y el quinto regidor Eduardo Quiñonez.
En la información divulgada ASTRAM señala: “Estos dos personajes son parte de la mafia del alcalde Ernesto Muyshondt”, y aseguran que “están saqueando la alcaldía de San Salvador”.
Los sindicalistas los ubican como los que “han trabajado en la estructuración de empresas exprés para que les regresen el dinero en efectivo y de esa manera están engordando sus empresas familiares”.
En esa misma línea dicen que: “Estos mismos sujetos también son los que están robando el dinero de los trabajadores”.
En ese sentido ASTRAM se comprometió en dar más información este jueves, aunque declinaron adelantar si sería por redes sociales o por medio de un escrito en la Fiscalía General de la República (FGR) para que se judicialice el caso.
Por su parte el ministro de Trabajo, sobre este caso se refirió a que la alcaldía de San Salvador se habría convertido en una «cloaca”. El funcionario ha tutelado a los más 400 empleados que han denunciado los atropello con sus cuotas laborales y ha presentado las denuncias en la Fiscalía General de la República (FGR) y otras entidades a fin de terminar la corrupción que aqueja a los trabajadores.
“Actualmente es (la alcaldía de San Salvador) la cloaca de corruptos, asesinos y delincuentes, la justicia llega y les debe caer el peso de la ley, iniciando con el alcalde negociador con grupos criminales”, puntualizó Castro.
Castro también desentrampó una información muy grave que vuelve a poner a Muyshondt como un financista de los grupos criminales. Tal y como sucedieron en dos elecciones que anteceden al nuevo escenario político. Sin embargo, en las manos de la Fiscalía queda toda responsabilidad de justicia a fin de que se hagan valer los derechos y el dinero de los trabajadores municipales.
Las acusaciones se suman a otras hechas por el ministro de Trabajo, Rolando Castro, donde señaló la existencia de dos empresas que estarían haciendo cobros excesivos a los servicios prestados y por esos desvíos de dineros es que a los trabajadores municipales no se les está trasladando los descuentos a las entidades correspondientes como ISSS, AFP, FSV, instituciones bancarias y otros.
ASTRAM por medio de su red social de Twitter que los funcionarios municipales señalados en estas operaciones oscuras son Gustavo Moreno, de quien señalan que es asesor personal del alcalde Ernesto Muyshondt y el quinto regidor Eduardo Quiñonez.
En la información divulgada ASTRAM señala: “Estos dos personajes son parte de la mafia del alcalde Ernesto Muyshondt”, y aseguran que “están saqueando la alcaldía de San Salvador”.
Los sindicalistas los ubican como los que “han trabajado en la estructuración de empresas exprés para que les regresen el dinero en efectivo y de esa manera están engordando sus empresas familiares”.
En esa misma línea dicen que: “Estos mismos sujetos también son los que están robando el dinero de los trabajadores”.
En ese sentido ASTRAM se comprometió en dar más información este jueves, aunque declinaron adelantar si sería por redes sociales o por medio de un escrito en la Fiscalía General de la República (FGR) para que se judicialice el caso.
Por su parte el ministro de Trabajo, sobre este caso se refirió a que la alcaldía de San Salvador se habría convertido en una «cloaca”. El funcionario ha tutelado a los más 400 empleados que han denunciado los atropello con sus cuotas laborales y ha presentado las denuncias en la Fiscalía General de la República (FGR) y otras entidades a fin de terminar la corrupción que aqueja a los trabajadores.
“Actualmente es (la alcaldía de San Salvador) la cloaca de corruptos, asesinos y delincuentes, la justicia llega y les debe caer el peso de la ley, iniciando con el alcalde negociador con grupos criminales”, puntualizó Castro.
Castro también desentrampó una información muy grave que vuelve a poner a Muyshondt como un financista de los grupos criminales. Tal y como sucedieron en dos elecciones que anteceden al nuevo escenario político. Sin embargo, en las manos de la Fiscalía queda toda responsabilidad de justicia a fin de que se hagan valer los derechos y el dinero de los trabajadores municipales.