A finales de 2007, FUSADES, que agrupa los intereses de las grandes corporaciones privadas y del gran capital salvadoreño, vendió su micro financiera y luego trasladó los más de 50 millones de dólares obtenidos por la transacción hacia un paraíso fiscal.
Es por esta razón que los miembros de ASGOJU, llegaron a la Fiscalía General de la República a pedir investigación dijo, Leonel Herrera.
Margarita Posada siempre de ASGOJU, manifestó que no es posible que FUSADES evada impuestos por el producto de su venta en 2007, y tampoco ha pagado tributos por los réditos que obtiene de sus inversiones manejadas por dos sociedades offshore en Bermuda.
Sobre este tema, FUSADES se pronunció por medio de un comunicado, donde dijo que los fondos de los que se habla nunca han estado ocultos y siempre han sido canalizados legalmente a través del Sistema Financiero Internacional.
Redacción: Gerardo Castro