CESTA Amigos de la Tierra y la Red de Ambientalistas Comunitarios de El Salvador, en el marco del día internacional de la mujer conmemoraron la vida y los aportes de la ambientalista hondureña Berta Cáceres asesinada en el 2016.
Para Yanira Cortez, exprocuradora adjunta de medio ambiente de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, defender el medio ambiente se ha convertido en una situación muy peligrosa para las mujeres en estos últimos años.
Cortez dijo que el 2015 fue calificado como el años más violento a nivel mundial para los y las defensores ambientales. Cortez añade que en el mismo año se registraron 185 asesinatos, de este total, se identificó que hubo 42 asesinatos de ambientalistas que se oponían a los proyectos mineros.
Margarita Posada en representación de la Alianza Social por la Gobernabilidad explicó que el concepto de “Derechos Humanos”, ha sido violentado debido a que nadie respeta los derechos de la madre naturaleza.