Hoy fue el último día interrogatorios en el juicio por la masacre de los sacerdotes jesuitas de la Universidad Centroamericana Dr. José Simeón Cañas (UCA), correspondió declarar al excanciller de la República de El Salvador, Óscar Santamaría, quien también fue asesor de la bancada legislativa de ARENA, tras su paso por el Ministerio de Relaciones Exteriores en el mandato del entonces presidente Alfredo Cristiani (1989-1994).

Durante todo el interrogatorio al que fue sometido en calidad de perito, el excandiller negó que en el ejército de ese momento hubiese una resistencia a terminar con la guerra civil mediante el diálogo, pero el momento ríspido del juicio se produjo cuando lo interrogó el acusador particular o querellante, el abogado Manuel Ollé, de la Asociación Pro Derechos Humanos de España.

Ollé cuestionó a Óscar Santamaría sobre la veracidad de las revelaciones hechas por wikileaks, en las que se publicó un cable de Estados Unidos en el que se afirma que en diciembre 2008 viajó a Madrid, España, para hacer lobby y evitar que se procesara al expresidente Alfredo Cristiani, por encubrir la masacre de los sacerdotes jesuitas de la UCA.

“Nosotros lo que hicimos fue tratarnos de informar por qué el tema estaba planteado en un tribunal que se llamaba Audiencia Nacional, y al final lo que podría significar en el caso salvadoreño un tema que ya había sido tratado por las autoridades judiciales de El Salvador”, respondió el también exasesor de la bancada de ARENA cuando se le preguntó si en esa visita había tratado de evitar que el caso avanzara o impedir que se incluyera al expresidente Alfredo Cristiani.

Luego, Santamaría trató de evadir las respuestas directas afirmando que en el mencionado viaje fue a visitar a algunas amistades que tenía en Madrid, lo que provocó la inconformidad el acusador particular que le exigió que se limitara a responder a sus preguntas con sí o no.

Óscar Santamaría aseguró que solo acompañó al entonces embajador de El Salvador en España a reunirse con algunos funcionarios judiciales españoles, pero que en ningún momento pronunció ni una palabra sobre el caso de los jesuitas, como se afirma en los documentos de wikileaks.

“Esta acusación pedirá al tribunal que se deduzca testimonio por falso testimonio contra este señor (Óscar Santamaría), por base precisamente en los documentos de wikileaks que dicen todo lo contrario a lo que él ha declarado”, concluyó el querellante Manuel Ollé.

La forma en que el querellante dio por terminado su interrogatorio al excanciller de Alfredo Cristiani y exasesor de ARENA, deja abierta la posibilidad que en un futuro próximo se le abra un juicio en España, por rendir falso testimonio negando que en diciembre de 2008 haya tratado de hacer lobby para evitar que el exmandatario antes mencionado fuera procesado por encubrir a los autores intelectuales de la masacre de los jesuitas.