Los abogados del empresario Enrique Rais presentaron una apelación para que la la Cámara de lo penal de Santa Tecla revoque el fallo del Juez de Sentencia de la mencionada jurisdicción, Cruz Antonio Pérez Granados, quien el pasado jueves 27 de julio sobreseyó a Héctor Silva Ávalos acusado de calumnia y difamación en perjuicio de Rais.
Los abogados dicen confiar en que la Cámara de lo Penal de Santa Tecla corregirá el fallo parcializado de dicho juez.
Pese a que los defensores del señor Rais, pidieron al juez de sentencia de Santa Tecla, Cruz Antonio Pérez Granados, que se apartara del caso contra el periodista Héctor Silva Ávalos, por transparencia insistió en seguir conociéndolo.
El recurso de apelación fue presentado por los abogados, José David Campos Ventura y Rafael Hernán Cortez en la mencionada Cámara de lo Penal después que el 27 de julio, desde su opinión, se cometieron “serias irregularidades” por el juez Pérez Granados en la audiencia probatoria contra Silva Ávalos.
El abogado José David Campos Ventura explicó que durante la audiencia la primera “irregularidad” que se observó en la audiencia fue la presencia del juez Cruz Antonio Pérez Granados, quien ya había sido recusado en un proceso anterior contra el abogado Mario Calderón y los ciudadanos canadienses Matteo Pasquale y Franco Pacetti, acusados de los delitos de Extorsión en perjuicio del empresario Enrique Rais.
El licenciado, Ventura explicó que cuando se dieron cuenta que el juez Pérez Cruz dirigiría la audiencia probatoria contra Héctor Silva Ávalos interpusieron el recurso de recusación del juzgador, ya que desde su óptica existía “una seria, razonable y comprobable razón para considerar que no actuaría de forma imparcial en la tramitación de esta causa y grave conflicto de interés”.
Por su parte Hernán Cortez expresó que a pesar que por transparencia se le pidió apartarse del juicio, el juez decidió “no revocar su propia decisión y seguir conociendo” el proceso y expresó que “si la Cámara tiene a bien recusarme que anule esta audiencia”.
Caso canadienses
Con anterioridad la defensa del empresario solicitó que el juez Cruz Antonio Pérez Granados, fuera recusado en el proceso que se siguió contra el abogado Mario Calderón y los canadienses Matteo Pasquale y Franco Pacetti por el delito de extorsión.
Tal y como se pidió en esa ocasión el juez se recusó y en la actualidad los canadienses Matteo Pasquale y Franco Pacetti están prófugos de la justicia y con órdenes de captura internacional vigentes.
Los abogados Campos Ventura y Cortez explicaron que Mario Calderón no pudo acreditar la procedencia lícita de $467 mil que aparecieron en sus cuentas personales, y que se encuentran esperando una resolución de otra apelación por el delito de lavado de dinero que se le imputó en el juzgado 9° de Instrucción.
Matteo Pasquale y Franco Pacetti, también son parte de la lista de accionistas de la sociedad CINTEC, cuyos socios fueron condenados por importación de drogas y actividades criminales.
El fallecido exalcalde de San Salvador, Héctor Silva, se asoció con CINTEC para construir el relleno sanitario en el municipio de Nejapa que tiempo después adquirió mediante una transacción de compra-venta el empresario Enrique Rais, por tanto para sus abogados es evidente que una de las razones para escribir “seudo materiales periodísticos difamatorios” contra su patrocinado es “arrebatarle el negocio de la disposición final de los desechos sólidos”.
«Ávalos procesado por difamación y calumnia»
Los delitos que se le imputan a Héctor Silva Ávalos son por calumnia y difamación, esto debido a una publicación del artículo denominado “Se cae el castillo de naipes” en el que hizo acusaciones calumniosas contra el empresario Enrique Rais, que después fueron descartados por las autoridades de Estados Unidos.
Según los abogados del empresario, agregaron que otra de las “ilegalidades” que se manifestaron en la audiencia probatoria contra Héctor Silva fue el adelanto de criterio a favor del imputado por parte del aplicador de justicia.
El licenciado Rafael Hernán Cortez sostuvo que el “juez Cruz Antonio Pérez Granados, momentos antes de instalarse la audiencia, ya había adelantado criterio que iba a Sobreseer Definitivamente al acusado Héctor Silva Ávalos”.
Cortez sus sospechas resaltaron cuando; “en su cuenta de Twitter ‘LA PRENSA GRÁFICA’ antes de dar el fallo el juez y sin haber estado ya instalada la audiencia escribió que a las quince horas el juez resolvería la situación procesal de Héctor Silva Ávalos, dejándolo libre de cargo. Precisamente a la hora señalada efectivamente confirmó el sobreseimiento definitivo”.
A lo que el Lic. José David Campos confirmó y dijo que “precisamente a la hora señalada se confirmó el sobreseimiento definitivo”.
Partiendo de los hechos antes señalados, los abogados José David Campos Ventura y Rafael Hernán Cortez presentaron la semana anterior una apelación en la Cámara de lo Penal de Santa Tecla esperando que se “corrija” lo que consideran una “ilegalidad” cometida por un juez cuya imparcialidad ya fue cuestionada con anterioridad.
A juicio de los abogados del empresario “este caso es un ejemplo del uso perverso de la libertad de prensa y el derecho a la información para manchar la buena imagen de un ciudadano”.
Los representantes legales del señor enrique Rais insistieron en que “Héctor Silva hace periodismo con fines económicos, 84 publicaciones con el mismo tema ¿llama eso periodismo contra Enrique Rais?”.