30.9 C
San Salvador
martes, noviembre 28, 2023

Abogados de Rais denuncian uso ilegal de escuchas telefónicas en juzgado de Antiguo Cuscatlán

La defensa del empresario Enrique Rais presentó una nueva denuncia ante el Juzgado de Paz de Antiguo Cuscatlán, ahora contra el exjefe de intervención telefónica de la FGR,  por haber intervenido el teléfono del exjuez Romeo Aurora Giammatei sin una orden judicial y haber presentado las llamadas como pruebas en el proceso de su defendido.

La denuncia es contra; Sigfredo Alcides Campos Crespo, ex jefe de escuchas, por intervenciones ilícitas y actos arbitrarios y a los auxiliares fiscales; Mayra Raquel Guerra, Luis Montes Pacheco, Julio César Larama, Liliana Jovel y Xenia Linares, por uso de información proveniente de intervenciones ilícitas.

“La ley de intervenciones es clara y el encargado de esa escucha era el Licenciado  Campos Crespo, quien a sabiendas de que no estaba autorizado para hacer dichas intervenciones, lo hizo y pasó la información a los auxiliares fiscales, quienes sabiendo que eran ilegales requieren en contra nuestros defendidos”, puntualizó el abogado, Hernán Cortez .

Lo que se está haciendo con esta denuncia es evidenciando las arbitrariedades que se están cometiendo con los implicados en el caso, la defensa ha presentado denuncias tanto en El Salvador como a nivel internacional.

Denuncias

En El Salvador se ha denunciado ante la PDDH, por habérsele “capturado de forma irregular”; ante el Juzgado de Paz de Antiguo Cuscatlán, en contra de ocho fiscales de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado y dos policías de la DECO, por supuestas irregularidades en la captura del empresario.

A nivel internacional se ha presentaron una demanda contra el Fiscal General, Douglas Meléndez y los magistrados de la Cámara 1° de lo penal, Carlos Sánchez Escobar y Guillermo Arévalo Domínguez, en la Fiscalía de la Confederación Helvética,  también se entregó una copia a la Policía de INTERPOL en Lyon Francia, donde se analiza el caso.

En Washington también se presentó una demanda en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por violación de derechos y garantías fundamentales departe de la justicia salvadoreña, para que sean vigilantes del proceso.

También esperan interponer otra demanda en la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos con sede en la Haya, Holanda.

Caso canadiense

A un año de haber denunciado a los ciudadanos canadienses Matteo Pascual y Franco Pacetti, y el salvadoreño Mario Calderón por el delito de extorsión, la fiscal Karla Patricia Ponce, jefa de administración de justicia de la FGR, les notificó “con carácter de urgencia las 12:29 del mediodía del 7 de marzo” que debían presentar toda la documentación que acredite el mencionado delito esa misma tarde.

A pesar del poco tiempo que se otorgó, la defensa hizo entrega a la FGR de la documentación solicitada.

Comparte

Casos a nivel Mundial
698,432,907
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 4:41 pm
Italy
26,363,670
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 4:41 pm
Spain
13,914,811
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 4:41 pm
Iran
7,624,112
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 4:41 pm
Germany
38,641,986
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 4:41 pm

Últimas noticias

Artículos relacionados

La planta que ayuda a alejar las cucarachas naturalmente

Las cucarachas son insectos que se propagan con gran facilidad. De acuerdo con el portal...

Una millonada, esto costará esterilizar los primeros 20 hipopótamos de Pablo Escobar

El plan para el 2024 es que otros 40 hipopótamos pasen por el quirófano...

Djokovic supera a Nadal en partidos ATP con 1.289

Para alguien como Novak Djokovic, que no oculta nunca su pasión por alcanzar a...

Un incendio en el sur de California provoca la evacuación de 4.000 personas

Un incendio en el sur del estado de California ha quemado más de 2.000...