30.9 C
San Salvador
martes, noviembre 28, 2023

Abogados de Enrique Rais denunciarán al Estado ante la CIDH y la Haya

Los abogados del empresario Enrique Rais, preparan una nueva denuncia que presentará ante el Tribunal Internacional de Justicia de la Haya, con sede en Holanda, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por las presuntas ilegalidades cometidas en el proceso judicial contra su defendido.

La abogada Silvia de Bonilla explicó que la denuncia ante la CIDH, con sede en Washington, será para el Estado de El Salvador, “donde consideramos que el señor Fiscal General de la República, como autoridades de la Policía Nacional Civil en particular, así como algunos fiscales específicos que en este caso han cometido una serie de irregularidades”.

De Bonillas expuso que expondrán las violaciones al debido proceso “esa captura que se le realiza a todos los procesados convocándoles a un citatorio a la Fiscalía, les envían un citatorio, ellos llegan, comparecen y estando allí les dicen ‘quedan ustedes detenidos”.

También denunciarán la alteración del acta de la captura, “en la DAN les leen un acta de derechos, donde le están leyendo los derecho que dice que los han detenido y les han leído derechos en la DECO, lugar en el que ellos nunca estuvieron”.

Por su parte, el abogado Hernán Cortez, también informó que una comisión llegará al Tribunal Internacional de Justicia ubicado en La Haya, Holanda, para interponer una denuncia “de carácter internacional en contra del Estado

La denuncia en este ente será en contra de los magistrados de la Cámara Primera de lo Penal, Policía Nacional Civil y el señor Fiscal General de la República, para denunciar las violaciones a los derechos y garantías antes mencionadas.

Cortez, dijo que también denunciarán la forma arbitraria en la que los magistrados de la Cámara Primera de lo Penal revocaron las medidas alternas a la detención preventiva que gozaban tanto el empresario Enrique Rais, así como el resto de los procesados en el mismo caso.

Los abogados de Rais esperan que al llevar el caso ante las dos instancias internacionales se siente un precedente para evitar que continúen abusos en el país por parte de las autoridades judiciales.

De Bonilla ultimó que “es importante porque no solamente afectará positiva o negativamente al caso Rais, sino que todos los funcionarios judiciales tendrán que irse a leer y a sumarse a las recomendaciones hechas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”.

Comparte

Casos a nivel Mundial
698,432,907
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 4:41 pm
Italy
26,363,670
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 4:41 pm
Spain
13,914,811
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 4:41 pm
Iran
7,624,112
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 4:41 pm
Germany
38,641,986
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 4:41 pm

Últimas noticias

Artículos relacionados

Nayib Bukele se inscribe oficialmente como candidato presidencial

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inscribió su candidatura para los comicios presidenciales...

Autoridades verifican cumplimiento de horario de restricción del transporte de carga

Este jueves, el ministro de @ObrasPublicasSV, @RomeoHerrera1, y el titular del @VMTElSalvador, @NelsonReyesSV, verificaron...

La FGR giró 10 órdenes de captura por Extorsión Agravada

La Fiscalía General de la República (FGR) giró 10 órdenes de captura contra sujetos...

Desmantelan centro de operación y distribución estupefacientes

Como resultado de una investigación de la Unidad de Narcotráfico de la FGR, se...