30.4 C
San Salvador
martes, noviembre 28, 2023

11 de septiembre: 16 años después de los atentados contra las Torres Gemelas

Este lunes se cumplen 16 años de los cuatro atentados terroristas perpetrados por Al Qaeda en suelo estadounidense. El más mortífero de ellos se corresponde con el ataque del grupo islámico al World Trade Center de Nueva York, lugar donde se levantaban las denominadas Torres Gemelas, en el momento en el que dos aviones de la compañía American Airlines impactaron contra ellas en la mañana del 11 de septiembre de 2001.

Tras los impactos, el pánico se apoderó de la ciudad y debido a la virulencia de la colisiones, ambos edificios acabaron derrumbándose dos horas más tarde produciendo la muerte de casi 3.000 personas e hiriendo a otras 6.000 entre trabajadores, personal de emergencias y cuerpos de seguridad.

En el interior del complejo trabajaban un total de 40.000 personas. A lo largo del día, se sucedieron el resto de ataques. Un tercer avión secuestrado se estrelló contra una de las fachadas del Pentágono (Virginia), y un cuarto cayó en campo abierto sin alcanzar su objetivo prioritario, el Capitolio de los Estados Unidos, en la ciudad de Washington.

Pronto, las imágenes de los atentados terroristas dieron la vuelta al mundo. En el caso de Nueva York, la destrucción del World Trade Center a afectó a 6,5 hectáreas de terreno. Durante semanas los equipos de rescate se emplearon a fondo en la búsqueda de los restos de las víctimas y de posibles supervivientes. En el peor ataque sufrido por Estados Unidos en su historia, el fuego que humeaba en la denominada «zona cero» tardó casi 100 días en extinguirse.

La respuesta política del por entonces presidente republicano George Bush consistió en lanzar una misión coordinada para dar con el paradero de Osama bin Laden, el cerebro de los atentados y fundador de Al Qaeda, que incluía una acción militar en Afganistán. La región se sumió en un período mayor de alteración política y social con el envío de tropas de una coalición occidental, coordinada por Estados Unidos, para derrocar al dictador Sadam Husein. Las tropas norteamericanas se mantuvieron en el país hasta diciembre de 2014. Bin Laden prosiguió huido al frente de la organización hasta el 2 de mayo de 2011, cuando unidades de élite de EE UU le abatieron en un tiroteo en la localidad de Abbottabad (al noreste de Pakistán), donde permanecía escondido.

Después el 11 de septiembre, Nueva York ha ido recobrando poco a poco la normalidad y con el transcurso de los años se han levantado nuevos edificios y memoriales en recuerdo de las víctimas mortales, de hasta 80 nacionalidades distintas. Reino Unido fue el segundo país más azotado por la tragedia. Desde 2001, la ciudad mantiene una unidad antiterrorista especializada que cuenta con casi 2.000 personas.

 

Información: El Diario

Comparte

Casos a nivel Mundial
698,430,994
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 3:41 pm
Italy
26,363,670
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 3:41 pm
Spain
13,914,811
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 3:41 pm
Iran
7,624,112
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 3:41 pm
Germany
38,641,986
Total de casos confirmados
Updated on 28 November, 2023 3:41 pm

Últimas noticias

Artículos relacionados

Una millonada, esto costará esterilizar los primeros 20 hipopótamos de Pablo Escobar

El plan para el 2024 es que otros 40 hipopótamos pasen por el quirófano...

Un incendio en el sur de California provoca la evacuación de 4.000 personas

Un incendio en el sur del estado de California ha quemado más de 2.000...

‘El Mini Lic’: cómo pasó de ser ahijado consentido del ‘Chapo’ a un importante líder del Cártel de Sinaloa

En 2017, Dámaso López Serrano, alias ‘El Mini Lic’, se convirtió en el miembro...

Matanzas indiscriminadas de perros callejeros en China

Los ladridos de socorro llegan desde las redes sociales. "¡Están entrando en las casas...